Si trabajas en el mundo digital seguro que habrás escuchado hablar sobre las «SERPS«.
Pero, ¿realmente qué son? o ¿para qué sirven? y ¿cómo funcionan?. Si quieres saberlo, en este post trataremos este tema en profundidad que que te pueda quedar claro el concepto y su forma de uso para que le puedas sacar provecho a tu marca o a la marca de tus clientes.
Tabla de contenidos
¿Qué son las SERPS?
SERPS es la acotación de «Search Engine Results Page» o «resultados del buscador» y dichos resultados son los que se muestran en las 10 primeras posiciones de las páginas de resultados de Google, o de cualquier buscador. La idea con las SERPs es que tu empresa este ubicada en las primeras posiciones. A continuación te mostrare como lograrlo:
Optimizar mucho más que los textos
El resultado de que el buscador arroje los resultados combinados, implica un alto grado de esfuerzo para poder posicionarlo. Tienes que tener en cuenta que no es suficiente solo con optimizar el sitio web con textos como se hacia antes, ya que es necesario optimizar las noticias, imágenes y vídeos.
Seguidamente veremos una imagen del buscador de Google y sus temas.
Debes tener en cuenta que los contenidos visuales reducen de manera drásticamente la tasa de clics que puedas recibir, además de esto te empujan hacia abajo en la página de resultados de los distintos buscadores. Debes de estar bien posicionado en muchos formatos, para poder ser más fácil lograr las visitas a la web esperadas.
Se puede afirmar que las imágenes anexadas a Google hacen que los formatos se vuelvan más pesados y es por ese motivo que Google reacciona ubicándolos más abajo en la lista del buscador.
Clases de contenido en las SERPS
Actualmente existen 8 tipos de contenidos en las búsquedas serps.
Sitio Web
La página web, es el lugar virtual donde se almacenan los contenidos para que los usuarios interesados en tu marca, tengan acceso. Los sitios web son creados en HTML. Para poder ver dichos resultados, solo se requiere estar en los resultados orgánicos del buscador.
Vídeos
Puedes anexar videos en los resultados de búsqueda desde Google, Bring o Vimeo. Día a día aumentan las búsquedas de vídeos gracias al gran impacto que tiene Youtube en la sociedad.
Imágenes
Esto es una nueva funcionalidad de Google, que modificó el algoritmo para empezar a mostrar imágenes directamente desde la parte superior de la búsqueda. Más de una vez habremos visto o descargado alguna imagen de Google, ya que es una opción relevante para todos los usuarios. Las imágenes incrustadas son extraídas del índice de imágenes y se pueden incorporar automáticamente.
Mapas de ubicación
Cuando buscas una empresa en Google, este te envía a Google Maps para enseñarte el espacio buscado desde imágenes y así facilitar la búsqueda al usuario.
Noticias
Dependiendo de la búsqueda en cuestión, aparecerán noticias relevantes y actuales en el tiempo. Por ejemplo si buscas España en el buscador, los resultados que se arrojan se extraen del índice separado al que solo puedes tener acceso si cumples con los requisitos.
Páginas locales
Si tienes una empresa y tu objetivo es promocionarlo en Google, tienes la opción de crear gratuitamente una página local con Google My Business.
Las páginas locales son resultados fundamentales y que tienen un peso considerable en las SERPs. Si tiene una empresa o la empresa de tus clientes, no puedes perder la oportunidad de aparecer en ellos. Debes recordar que los buscadores no utilizan sus índices general de páginas, sino un sistema de fichas de empresas.
Productos
Google cuenta con un índice de productos que se despliega cuando los usuarios realizan una búsqueda de un artículo en concreto. Por ejemplo, si vendes una marca deportiva de baloncesto en concreto y tu intención es aparecer aquí, debes subir las imágenes de tus productos más relevantes en el índice del buscador a través de Google Shopping.
Redes Sociales
Es un factor muy importante, sin embargo hay que tener en cuenta que este tipo de resultados pueden parecer fantasmas, ya que una vez lo ves, es probable que la siguiente vez no esté. Pero no es que desaparezca, es solo que están haciendo pruebas de cómo anexar las redes sociales en los resultados.
¿Cuáles son los resultados obtenidos en las SERPS?
Los resultados que se obtienen en las SERPS iniciales de un mecanismo de búsqueda son contenidos ricos en técnicas de SEO, trabajados de manera correcta, pagados y que se reconocen por los motores de búsqueda como idóneos. Los resultados que se presentan en las SERPS no dependen solamente de las keywords utilizadas, consideran también las calidad de las páginas, métricas y algunas condiciones tratadas en el marketing de contenidos.
El abordaje del marketing de contenidos, es tan crucial que los expertos en optimización de motores de búsqueda con estrategias SEO y anunciantes de pago por click están de manera constante tratando de alcanzar las mejores posiciones. Dicha búsqueda de los primeros lugares se realiza considerando técnicas de optimización.
Las SERPS suelen contener dos tipos de contenido: uno gratuito «resultados orgánicos» y otro de pago «enlaces patrocinados». Los resultados orgánicos son listas de webs que aparecen como resultado del algoritmo del mecanismo de búsqueda. Profesionales que son especialistas en optimización de mecanismos de búsqueda SEO, disponen de conocimientos sobre la mejora de contenidos web. Los resultados, que son fruto de búsqueda orgánica, tienen que estar correctamente trabajados, esto les puede asegurar alcanzar una buena clasificación en las SERPS.
Cuando realizas una búsqueda en Google, es posible que puedas ver un contenido especial al lado derecho de la SERP. Esto se conoce como «Knoledge Graph«. Esta herramienta extrae datos de diferentes partes de la web y proporciona respuestas más concretas. Suelen ofrecer enlaces para páginas con cierto interés.
Es normal que algunas SERPS puedan ofrecer más resultados orgánicos que otras. Esto sucede porque no todas las búsquedas tienen una misma intención. Ellas pueden asumir una intención informativa (el usuario desea encontrar información sobre un determinado asunto), navegacional (el usuario necesita ubicar un sitio en concreto) o transaccional (tienen muchos componentes de pago y suele tener un componente comercial).
Tipos de SERPS
Existen dos tipos de SERPS: el orgánico y el de pago.
Orgánico
Son los listados que aparecen de forma natural y propio que vivirá sin necesidad de pautas pagadas. Se gana el posicionamiento por merito propio. Aquí entra en juego el SEO a actuar y posicionar.
Pago
Son aquellos que aparecen en los resultados de búsqueda gracias a la inversión. No te creas que por invertir más estarás en las primeras posiciones en los buscadores, ya que el posicionamiento va a depender de multitud de factores. Aquí entra en juego el SEM a actuar y posicionar.
¿Cómo aparecer en las SERPS?
Se ha de comprender que existen dos formas de resultados «Orgánico y de pago» y que dicho sea de paso, no son excluyentes. Si la empresa quiere aparecer en los resultados orgánicos es necesario que invierta en marketing de contenidos y adoptar técnicas SEO. Cuando tu objetivo es tener presencia por medio de los resultados de pago, es fundamental considerar las campañas de anuncios de Google Ads. Ambas situaciones van a demandar cuidado, un equipo con experiencia y cierto conocimiento.
Técnicas o pago por clic – ¿Qué debo elegir?
Las técnicas de SEO son la práctica para optimizar páginas web y sitios con la intención de mejorar su posicionamiento en las SERPs de los motores de búsqueda. Se puede realizar por medio de técnicas de SEO on page o off page.
El PPC es una estrategia meramente financiera. Mediante la inversión, se pueden conseguir buenas posiciones en las páginas de resultados. Aunque parece simple, los anunciantes deben aprender estrategias de calidad para alcanzar buenos resultados.
Una vez conoces ambas alternativas, lo único que podemos decir es que elegir entre una opción u otra varía de acuerdo a la estrategia y los objetivos que imperen en la empresa. Si la intención es mejorar la relación con el publico, disminuir los costes, entonces debes optar por los resultados orgánicos. Si quieres una solución rápida para que la empresa consiga reconocimiento en un corto espacio de tiempo, puede ser interesante elegir los resultados de pago. Nada te quita de todas maneras que puedas combinar ambas estrategias.
Estar en las primeras opciones en las SERPs
Ya conoces qué son, para qué sirven y cómo usarlas. Ahora debes poner en práctica los conocimientos aprendidos y elegir el mejor método para ubicar en los primeros puestos a tu marca o a la de tus clientes. Debes tener en consideración que una de las maneras más provechosas de conseguir un mayor tráfico desde el buscador, consiste en acaparar la mayor cantidad de resultados posibles en la primera página del buscador.
No olvides los consejos aprendidos en este artículo y de ponerlos en práctica para que puedas sacar tus propias experiencias y conclusiones.