¿Sabes qué es un acortador de enlaces url?

Es la herramienta que permite transformar direcciones webs largas o enlaces en otras más cortas, reduciendo el número de caracteres de dichos links considerablemente. Estas herramientas generan de manera aleatoria URLs más cortas a partir de las tu introduces en el sistema. Algunas de ellas, permiten personalizar las URLs.

El auge de Twitter ha puesto de moda los acortadores de enlaces,debido a que en esta red social solo puedes utilizar hasta 140 caracteres por tweet. Para reducir el número de caracteres de los enlaces y poder escribir más palabras en los tweets, han surgido los acortadores de URL gratuitos.

¿Cual es la utilidad de los acortadores de URL?

Dichas herramientas tienen una utilidad mucho mayor que acortar url para compartir en redes sociales o crear direcciones webs personalizadas. Son utilizadas diariamente por empresas relacionadas con el Marketing Digital y por los Community Manager.

Dependiendo de las plataformas que uses te permiten:

  • Disminuir el número de caracteres de tus publicaciones en redes sociales.
  • Crear links personalizados para tus publicaciones.
  • Tener a tu disposición métricas como: número de clics, usuarios más activos, horas más activas, etc. Todo es posible a partir de los clics en los links.
  • Programar desde estas plataformas tus publicaciones en redes sociales.

¿Cómo seleccionar un acortador de URLs?

En la actualidad puedes encontrar un gran número de herramientas para reducir enlaces, por debes tener en cuenta una serie de parámetros a la hora de seleccionar la más adecuada:

  • Debe ser intuitiva: debe ser una herramienta práctica y sencilla de utilizar. Algunas de ellas te obligan a registrase antes o usan códigos Captcha de verificación, lo que es un inconveniente a la hora de recortar una URL.
  • Menor tamaño posible: tienes disponible multitud de herramientas y cada una de ellas reduce las URLs en un número diferente de caracteres. Por este motivo, es importante que lo tengas en cuenta y no te olvides qué cuanto más corta sea la URL mejor.
  • Debe permitirte personalizar la URL: es un aspecto básico para ganar la confianza de los usuarios y mejorar el Branding de la marca.
  • Como re-direccionan: es un aspecto clave si estás pensando en el SEO de tu url.

Descubre los 7 mejores Acortadores de URL del mercado

1- Bitly

Desde mi punto de vista uno de los más conocidos y mejores acortadores de enlaces. Es muy útil a la hora de crear URLs personalizadas y compartir tus publicaciones.

 

acortador de urls bitly

Además te ofrece muchas funcionalidades como:

  • Compartir contenido en redes sociales
  • Conocer dónde han llegado las visitas.
  • Personalizar a tu gusto las URLs.
  • Analizar el número de clics en cada publicación.
  • La realización de análisis completos de nuestros enlaces.
  • Posee una versión compatible con cualquier dispositivo móvil.
  • Tiene una versión compatible con cualquier dispositivo móvil.

Te dejo un pequeño tutorial para que veas lo sencillo que es reducir enlaces con esta herramienta:

 

2- Acortador URL Google o Google URL Shortener (Goo.gl)

El acortador Google URL Shortener (Goo.gl), es otro de los más utilizados en la actualidad y pertenece a Google. Según el propio Google, es una herramienta para reducir enlaces más rápida y segura. Si estas pensando en el SEO es la plataforma más amigable.

 

google url shortener

Con Google Shortener URL tienes las siguientes funcionalidades:

  • Crear “short” URl o reducir URL sin tener que registrarte.
  • Te permite realizar un seguimiento analítico completo de tus enlaces;
  • Saber de dónde proviene el tráfico de los enlaces y los días que más clics obtienes.
  • La desventaja es que no puedes personalizar URLs.

Te dejo un pequeño tutorial para que veas lo sencillo que es reducir enlaces:

3- Smart URL

Uno de los acortadores de enlaces que gracias a su sencillez y facilidad para acortar URl esta teniendo una gran aceptación entre los usuarios.

 

acortador de enlaces smart url

Sus características más destacables son:

  • Creación de URLs cortas.
  • Permite la personalización de las URLs acortadas.
  • Tienes la opción de acceder a las estadísticas de los enlaces compartidos.
  • Puedes añadir una descripción a dichos enlaces acortados.

 

4- ow.ly

Uno de los acortadores de url gratis más populares debido en gran parte a que es propiedad de Hootsuite. Hootsuite incluye en su plataforma Ow.ly, como aplicación interna que te permite recortar urls. Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar.

 

acortador de enlaces ow.ly

Sus funciones principales son:

  • Conocer las estadísticas de cada enlace compartido.
  • Te permite acortar la dirección de imágenes o archivos en formato word o pdf.
  • Tienes acceso a los informes de los clics alcanzados.
  • Desde la aplicación te permite compartir o retwitear enlaces al instante de twitter.
  • Puedes programar tweets.
  • Puedes personalizar URLs.

5- Mcaf.ee

Dicha herramientas sirve para acortar URLs.  Mcaf.ee, como ya conoceréis es un proveedor de servicios seguridad muy conocido y eso nos ayuda a trasmitir seguridad a la hora de acortar links.

 

acortador de enlace mcafee

Las características de esta plataforma son:

  • Avisa cuando intentan enviarte aun sitio malicioso mediante urls cortas o acortadas.
  • Te permite compartir las urls cortas en Facebook o Twitter.

6- Tiny URL

Es otra de las diversas plataformas que te permiten acortar enlaces y es muy conocida y utilizadas en Internet. Fue una de las primeras en aparecer en el mercado y aún conserva muchos usuarios activos, debido a su sencillez y facilidad de procesos para recortar URls.

 

acortador de enlaces tinyurl

Sus características más destacadas son:

  • Personalizar las URLs.
  • Reducir urls en un solo clic.
  • Nos permite acceder a datos estadísticos del enlace que creamos.

7- Tiny.cc.

Otra opción muy valida a la hora de reducir enlaces. Tiny.cc, es una plataforma sencilla de utilizar y gratuita.

 

acortador de enlaces tinycc

Sus características son:

  • Te permite personalizar las URLs y compartirlas en Twitter, Facebook o Google Plus.
  • La posibilidad de crear códigos QR a partir de los links acortados.
  • No necesitas registrarte para acceder a las estadísticas de los enlaces.