Según el experto en SEO de Google, John Mueller, ha explicado cómo utiliza Google los H1, H2 y todos los encabezados HTML durante una charla en directo. Confirma que enlazar a páginas web de relevancia no afecta al SEO y muestra cómo Google recomienda el uso de etiquetas de encabezados para ordenar el contenido del articulo en cuestión y no tanto para introducir keywords.
A principios del 2000, los encabezados (H1, H2, H3, H4…) fueron un factor clave de posicionamiento. Era de uso obligatorio el utilizar palabras clave en dichos encabezados para posicionar mejor el contenido.
Esta practica cambió hace un tiempo pero muchos SEO siguen preocupándose sobre esta practica. El añadir keyword en los encabezados sigue siendo una rutina SEO, una acción que es realizada sin pensar.
A continuación, os comparto el vídeo de la charla de John Mueller en la que se le pregunta por las etiquetas de encabezado:
En dicha charla, Mueller empieza respondiendo sobre las rutinas con sus palabras:
«En general, creo que los encabezados están un poco sobrevalorados en el sentido de que es muy fácil… Entrar en muchas discusiones teóricas sobre cuáles deberían ser los encabezados óptimos».
Explica que los motores de Google leen el contenido buscando entender cada párrafo y los encabezados que los siguen y proceden.
«En Google utilizamos los encabezados en términos de búsqueda. Pero los usamos solo para que el lector tenga un mejor entendimiento del contenido».
Según Mueller explica, se debe abandonar la creencia de que añadir palabras clave en los H1 es un factor de posicionamiento clave y que los H2 tienen una mayor importancia que los H3. La creencia es utilizar las palabras clave de mayor importancia en los encabezados superiores y las de menor importancia en el resto de encabezados.
El orden de los encabezados era un factor clave de posicionamiento hace 15 años. En la actualidad para Mueller este factor no es tan importante. Según sus palabras, los encabezados dejarían de ser un factor de posicionamiento y pasarían a ser una forma de organizar el contenido.
Mueller expone que los encabezados se deben utilizar para contenidos extensos de texto. Se deben utilizar los encabezados no para introducir palabras clave, si no para organizar el contenido del articulo y ofrecer a los usuarios toda la información posible sobre el contenido, de esta manera resulta más sencillo encontrar información dentro del texto.
También afirmar que «Las etiquetas de encabezado ha figurado en todas las listas de factores de posicionamiento. Sin embargo, si se miran las páginas de SERP (resultados de Google), se puede ver que ese no es el caso. El uso adecuado de las etiquetas ha cambiado. El uso debe enfocarse en ayudar a los motores de búsqueda a comprender de qué trata ese contenido».
Es posible que un encabezado con una palabra clave posicione, pero en realidad no es la importancia de la palabra clave, sino que Google entiende mejor dicho contenido según Mueller.
Hoy en día resulta muy sencillo descargar cualquier extensión de Google Chrome de manera gratuita, incluirla en el navegador y que no ayude a facilitarnos un poco más nuestro trabajo.
Existe una amplia variedad de extensiones que podemos descargar, pero la verdad que muchas no nos van a servir de utilidad para lo que estamos buscando.