¿Conoces cuánto tiempo de medida tarda en cargar tu página web a través de un dispositivo móvil?

Los usuarios de internet son cada vez más exigentes, y si al navegar a través de dispositivos móviles la web tarda en cargar no dudan en abandonarla.

Hoy te hablare sobre Google AMP, una herramienta de Google que te ayudara a mejorar la experiencia de usuario en los dispositivos móviles gracias a la mejora en la velocidad de carga que proporciona en las páginas web. 

Comentare también del funcionamiento de esta herramienta Google AMP para tu página web, consejos e ideas para implementar con éxito en tu empresa.

 

¿Qué es Google AMP?

 

AMP o Accelerated Mobile Pages es un proyecto de Google que consiste en mejorar la velocidad de carga de las páginas web a través de dispositivos móviles.

Desde hace ya unos años, la navegación por internet a través de smartphones y tablets supera a los pcs y portátiles.

Muchas páginas web no están optimizadas para ofrecer una buena experiencia de usuario a través de este tipo de dispositivos y la velocidad de carga es esencial hoy en día en el diseño web.

Por este motivo Google ha creado esta plataforma con código abierto con el objetivo de ayudar a particulares y empresas que publican páginas web, a aumentar la velocidad y mejorar la lectura en dispositivos móviles.

A nadie nos gusta visitar un web lenta. Si tienes este problema en tu web y no lo solucionas, es probable que los usuarios dejen de entrar en la página web.

Diseño web para móviles

Como funciona Google AMP

 

La tecnología AMP utiliza como lenguaje de programación HTML, adaptado y optimizado. Con este fin, elimina algunas etiquetas HTML que no ayudan en la velocidad de carga de la web.

Este lenguaje ha adoptado el nombre de AMP HTML.

A continuación, te voy a compartir algunas particularidades que debes conocer de este lenguaje AMP HTML:

Sólo permite usar etiquetas HTML permitidas. Por ejemplo, para las fotos de la web puedes usar la etiqueta img-amp con la que podrás publicar tus imágenes con menos peso, lo que ayuda a la velocidad de carga de la web.

Con las AMP debes usar debes utilizar una versión simplificada de CSS; sólo permite el uso de un único CSS en línea con un peso inferior a 50kb.

– En el caso de que tu página web para móviles incluya JavaScript, debes saber que Google AMP sólo utiliza la biblioteca JavaScript que te proporciona la herramienta.

– Cuando Google procede a rastrear tu web y comprueba que cumple con los estándares AMP, de manera automática la incluye en su caché. Esto hace que cada vez que un usuario realiza una búsqueda, Google coge el contenido desde su servidor CDN.

– Las AMP no te van a permitir incluir formularios como puede ser el de suscripción.

 

Cuando implementas Google AMP en tus páginas web móviles, tienes que tener en cuenta que lo más importante es conseguir una buena velocidad de carga y además facilitar la lectura a los visitantes.

Esto supone en ocasiones sacrificar algunos aspectos del diseño web y la posibilidad de compartir la página.

 

¿Se debe implementar AMP en todas las páginas de tu sitio web?

 

Google AMP, es una solución excelente para mejorar la visibilidad de tu página web en dispositivos móviles.

Sin embargo, si las páginas web se actualizan con cierta rapidez su implementación no es muy recomendable.

Antes de tomar una decisión final debes marcar unos criterios y establecer las pautas a seguir. Es recomendable realizar un testeo previo del funcionamiento de esta herramienta en tus páginas.

Es importante que marques estos 3 retos para comprobar si esta herramienta es eficaz en tu página web:

Cómo se comporta AMP frente al diseño web de la URL.
Cómo afecta AMP en la UX.
Cómo influye AMP en el workflow.

Conclusión

Google AMP es una herramienta que lleva en funcionamiento desde el 2015 con éxito en la webs que han decidido implementarla para conseguir un mejor rendimiento en la versión web en tablets y móviles.

Muchas empresas a pesar de su garantía de éxito no han implementado la herramienta por las limitaciones mencionadas anteriormente en este artículo.

De todas maneras, no debes olvidarte que el foco se debe poner en mejorar la velocidad y facilitar la lectura a los usuarios. Una web con AMP en sus versiones móviles está cerca del éxito.