¿Tu negocio tiene establecimiento físico y quieres que tus potenciales clientes te encuentren a través de internet?

Descubre lo que Google My Business (GMB) puede hacer por la visibilidad de tu empresa ya que te permite hacer SEO Local.

Eso sí, no es suficiente solo con crear el perfil de GMB, también vas a tener que optimizarlo.

 

SEO Local un factor clave

 

Actualmente es innegable que los procesos de decisión de compra de los usuarios está estrechamente relacionado con las busquedas online.

Primero solemos buscar en Google y luego compramos.

Por este motivo el SEO local tiene una gran importancia para intentar tener más presencia y vender más.

Tener una buena estrategia de posicionamiento local es esencial para hacer que tu tienda aparezca en las primeras posiciones en el buscador de buscadores.

 

¿Que por qué?

 

Fundamentalmente se debe a que una gran estrategia de posicionamiento local consigue que tu empresa aparezca en las primeras posiciones en el buscador.

Cosa que es esencial para conseguir que tu público objetivo te encuentre en el lugar y en el momento indicado.

Un SEO local optimizado permite que cuando un usuario realice una bésqueda local utilizando una keyword relevante de tu negocio, aparezcan en la pantalla del usuario.

Las busquedas locales contienen la siguiente estructura: keyword + Localización. En dicha localización el usuario puede concretar tanto como desee.

Tanto la Comunidad Autónoma (Restaurante cocina tradicional leonesa en León), hasta el nombre de la calle (Restaurante cocina tradicional leonesa en la calle Bernardo del Carpio).

El SEO local es una herramienta de optimización con mucho potencial. Puedes llegar no solamente a usuarios interesados en tus productos o servicios, sino que además se los ofreces «just in place».

Gracias a Google My Business podrás dar a conocer tu negocio, atraer nuevos clientes y así aumentar las oportunidades de venta de tu negocio.

 

Cómo crear una Ficha de Google My Business

 

Crear una ficha de GMB es muy sencillo siguiendo los pasos que te indico a continuación.

Optimizarla con los términos SEO estratégicos para tu negocio para sacarle todo el potencial a la herramienta, ya es otra historia.

Lo primero que tienes que hacer para registrarte en Google My Business es tener una dirección de correo electrónico de Gmail y seguir los siguientes pasos:

 

Paso 1: Inicia sesión en GMB

 

Es necesario iniciar sesión en Google My Business para agregar o reclamar tu negocio en función de si tu empresa ya aparece registara o si debes crearla desde cero.

Para ello, solo tienes que escribir el nombre comercial de tu negocio para comprobar si aparece en las sugerencias de Google para reclamarlo.

O bien si no existe, debes darle a la opción «crear una empresa con este nombre» para seguir avanzando.

Google My Business

Paso 2: Reclama o añade tu empresa a GMB

 

Cuando pones el nombre de tu empresa en Google te haga sugerencias se puedes dar 3 opciones:

Ya existe la ficha de tu negocio:

En este caso es posible que Google la haya creado al haber usado alguna de sus tantes herramientas.

Si este este es tu caso, puedes solicitar administrar dicha ficha. Para hacerlo te pedirán verificar algunos datos para demostrar que eres el propietario del negocio.

 

– Existen empresas con el nombre igual pero no son la tuya:

Si este es tu caso, debes elegir ese nombre que coincide con el de tu empresa y añadir la dirección.

Al dar a «continuar» apareceran en pantalla las fichas de las otras empresa y tienes que seleccionar «Esta opción no coincide».

Llegado a dicho punto, Google te permite añadir la información y seguir adelante.

 

– No te propone ninguna empresa con tu nombre y ubicación:

Tienes que pasar a introducir directamente los datos de tu negocio y posteriormente verificar tu negocio en Google My Business.

 

Paso 3: Completar la información de tu ficha

 

Es fundamental que los datos introducidos sean lo más fiables y precisos posibles. Así proporcionaras información que resulte útil al usuario y por ende, al posicionamiento de tu negocio.

Debes comprobar que el nombre comercial, la dirección y el teléfono son los mismos que aparecen en tu página web, redes sociales, directorios o en cualquier site donde aparezca información sobre tu negocio.

uno de lo motivos principales de utilizar GMB es que encuentren los usuarios donde se encuentra tu establecimiento físico, así que presta especial aención al añadir tu ubicación para salir en Google Maps.

GMB Sociedad Canina Leonesa

¿Quieres saber cómo hacerlo correctamente?

  • Agrega país, ciudad y código postal.
  • Pon tu ubicación marcando en el mapa tu ubicación exacta.
  • Selecciona el área de entrega o la red de tu negocio.
  • Indica la forma de entrega: Por correo o mensajería, entrega en persona en regiones, ciudades o código postal concreto: o entrega en persona hasta determinada distancia.

Paso 4: Verifica tu negocio en GMB

 

Para verificar que tu negocio se encuentra exactamente donde indicas, Google te mandará una carta con un pin de verificación a dicha dirección.

Suele tardar aproximadamente 15 días en llegar y en dicha carta verás las instrucción para verificar tu negocio en Google My Business.

Una vez realizado, en 24 horas aproximadamente se hara efectiva la verificación y aparecerás correctamente en Google Maps.

 

Optimizar tu ficha de GMB para SEO

 

Es recomendable usar el panel de GMB para obtener tablas y gráficos con información relevante para:

– Entender la manera en la que los usuarios hacen las busquedas sobre comercios locales.
– Encontrar qué resultados le salen al público objetivo de tu negocio.

Con esta información puedes optimizar tu estrategia de SEO local.

Además de esto, existen una serie de opciones que debes optimizar al máximo en tu ficha de Google My Business para el SEO.

 

Título y descripción

 

En este apartado del título únicamente tienes que poner el nombre comercial de tu empresa.

Pon una breve descripción de tu negocio que sirva como carta de presentación para todos los que te estén buscando.

Debes ser original para así diferenciarte de tu competencia y ser capaz de captar la atención de tus clientes potenciales.

Por último, ten en cuenta las keywords por las que quieres posicionar tu empresa.

 

Productos y servicios

 

A veces se intenta optimizar GMB volviendose locos incluyendo las keywords en la descripción y el título. En ocasiones lo que se consigue es que la empresa no aparezca en las categorías de búsqueda que realmente interesan.

 

Publicaciones

 

Es un elemento clave para conseguir ser más visibles en GMB y diferenciarte de tu competencia.

Si vas a realiza algún evento, lanzar una campaña con el objetivo de destacar un producto o servicios no lo dudes en publicitarlo.

 

Reseñas

 

No tengas dudas, las opiniones de tus clientes es una de las mejores formas para destacar con GBM y mejorando tu SEO local.

Eso sí, es independiente (si son buenas mejor) de si son positivas o no, debes responder a cada una de ellas de manera personalizada para optimizar GMB y que sobretodo aporten valor al usuario que te encuentre.

Comentarios GMB SOCALE

Reservas

 

Si tienes un restaurante u otro tipo de negocio que funcione con reservas GMB es tu opción ideal.

Además, es una manera de diferenciarte de la competencia (de los que no lo emplean) y sobretodo facilitar las cosas a los usuarios afines a tu publico objetivo.

 

Vídeos e imágenes

 

Debes usar imágenes actualizadas y de calidad que ayuden a los usuarios a conocer mejor lo que es tu empresa, tus productos, a tu personla y todo aquello que está detras de tu marca, es vital.

Además de fotos puedes incluir vídeos para optimizar la ficha de Google My Business. Tendrás más probabilidades de atraer a nuevos usuarios.

Una alternativa es incluir un vídeo 360º lo que se conoce como una visita virtual de tu negocio para que lo ver los visitantes y puedan tener una visión completa del mismo.

 

Conclusión

 

El SEO local es elemento imprescindible si tienes un negocio físico. Google le da mucha importancia a lo local.

No es suficiente con solo crear una ficha de Google My Business y esperar resultados.

Se tiene que optimizar de cada al SEO y llevar a cabo el resto de acciones mencionadas en este artículo.