En la actualidad, tanto la fotografía artística como amateur esta de moda. Esto se debe principalmente a las posibilidades que nos brinda la fotografía digital.

Para adentrarse en el mundo de la fotografía, el diseño gráfico y el diseño web, el siguiente paso es tener un software  o una aplicación online que nos permita editar las imágenes que hemos sacado con nuestra cámara para retocarlas o modificarlas.

En el mercado existe una variada oferta de software, por lo que encontrar la herramienta que necesitamos para hacer retoque fotográfico es una tarea complicada, ya que debemos de tener en cuenta una serie de factores antes de tomar la decisión.

Para elegir la aplicación más oportuna a la hora de hacer retoques fotográficos tienes que preguntarte si quieres gastar dinero en ella o bien optar por una alternativa gratuita. Es esencial que posea una interfaz sencilla e intuitiva, que puedas encontrar tutoriales.

Para ello, te propongo algunos programas de retoque fotográfico gratuitos y online que te pueden ayudar a la hora de elegir el mejor software según tus necesidades.

Herramientas y programas gratuitos de retoque fotográfico

gimp logo

El Gimp  es una de las opciones más conocidas y utilizadas por los usuarios. Es un programa de diseño gráfico totalmente gratuito, con el puedes hacer prácticamente todas las tareas y funciones que puedes realizar con Photoshop, ya que dispone de funcionalidades similares pero sin coste alguno.

El Gimp es compatible con sistemas operativos como Windows, Mac o Linux. En lo que más destaca el Gimp es por contar con funcionalidades como capas, filtros, efectos y todo lo necesario para hacer retoque fotográfico.

Es uno de los programas de retoque fotográfico que yo recomiendo debido a sus funcionalidades y a la gran cantidad de tutoriales que te puedes encontrar. Además tiene disponibles plugins para mejorar sus funcionalidades aún más.

Aquí tienes un tutorial de Gimp:

 

paint.net logo

El Paint.net es una herramienta de diseño gráfico gratuita que es posible utilizarla en distintas plataformas y es ideal para usuarios que tienen experiencia utilizando el programa Paint de Microsoft que incluye Windows ya que su uso es similar. Es posible utilizarla en distintas plataformas como el Gimp.

Su interfaz gráfica es muy similar al Paint de Microsoft, su diferencia radica principalmente en que Paint.net incluye capas, filtros y efectos, además de una amplia gama de plugins.

Además de una opción económica, ya que es un software gratuito, Paint.net es una gran alternativa para los usuarios que desean realizar modificaciones básicas de imágenes y retoques fotográficos.

Aquí tienes un tutorial de Paint.net:

Retoques fotográficos online

 

Una manera excelente de hacer retoques fotográficos en nuestro ordenador es optar por alguno de los muchos editores online disponibles para ello. La ventaja principal de estas herramientas es que no necesitamos instalar nada en nuestro PC.

A continuación te muestro algunos de los editores para retoques fotográficos online disponibles en la actualidad y que yo conozco.

 

pixlr logo

Consiste en un editor de imágenes que es utilizado a través del navegador web, por lo que es necesario para poder usarlo tener instalado el complemento de Adobe Flash. Lo que significa que no tenemos la necesidad de instalar ninguna aplicación extra en nuestro equipo y además es totalmente gratuita.

Pixlr Editor nos ofrece una interesante cantidad de funcionalidades, entre las que se incluyen filtros y efectos con las cuales podemos realizar una gran cantidad de retoques en nuestras fotos.

Tiene incluido un soporte para poder abrir y editar archivos PSD y una de sus características principales es su integración con Google Drive. Puedes añadir Pixlr Editor a la lista de aplicaciones de Google Drive  y de esta forma editar imágenes directamente desde una carpeta en nuestro Google Drive.

Aquí te dejo un tutorial de Pixlr Editor:

 

canva logo

Canva es una de las mejores opciones para editar y crear fotos online. Te sirve tanto para diseñar logos, infografías, imágenes para redes sociales, banners, plantillas de curriculum vitae, etc.

Tienes a tu disposición plantillas prediseñadas para que te inspires o te ayude a ahorrar tiempo a la hora de crear y editar tus imágenes.

Si quieres retocar una fotografía puedes hacerlo con las opciones disponibles, incluso en su versión gratuita. Puedes recortar y redimensionar y cuenta con filtros o la opción de configurar el contraste, saturación, etc.

Cuando has acabado con la edición de tus imágenes, puedes exportarla en JPG, en PNG o PDF, tanto de manera estándar como listo para imprimir.

Canva es una herramienta gratuita aunque tiene su versión de pago, en la que tienes a tu disposición un banco de hasta 300.000 fotos gratis y funciones Premium que merecen la pena.

Aquí te dejo un tutorial de Canva:

befunky logo

Befunky  es una herramienta online gratuita que sirve para retocar y editar fotos, crear imágenes y composiciones tipo collage.

Sirve para retocar de una foto la parte de saturación, contraste, filtros, etc. Además tienes la posibilidad de añadir marcos, textos, gráficos… Su principal ventaja es que funciona por capas, pudiendo editar de manera más organizada.
Los retoques fotográficos que haces en BeFunky los puedes guardar para editar en el futuro, incluso las capas mencionadas anteriormente.

Cuando has acabado de editar una imagen la puedes compartir directamente en redes sociales o en sistemas en la nube como Google Drive o DropBox.

Como la gran mayoría de herramientas gratis de edición de fotos, su versión gratuita es limitada y ofrece otra versión más completa y avanzada de pago desde 2.91$/mes.

Aquí tienes un tutorial de BeFunky: