El 2021 llega a su fin y siguiendo con la tradición de este blog, me toca publicar uno de los artículos que como diseñador web más emociona escribir. Les voy a presentar las tendencias en diseño web para 2022.
El mundo del diseño web es un sector en constante evolución, por lo que es necesario dedicarle un aprendizaje continuo, investigación y prueba de nuevos formatos en cuanto al diseño.
En este post voy a recopilar cuáles son las tendencias en diseño web para 2022 más punteras y que se estaban dejando ver desde hace tiempo.
Tendencias de diseño web para conseguir tener una web original y moderna
Entre todas las tendencias en diseño web que vamos a ver en 2022, hay algunas que se mantienen de este año, otras evolucionan y otras que cambian.
Voy a empezar mencionando las que hemos visto ya durante este año y que van a seguir vigentes en los próximos meses, produciéndose de esta manera cierta continuidad en lo que a tendencias de diseño web se refiere.
Iconos
Los iconos son un recurso que se utiliza mucho en diseño web desde hace años y así seguirá siendo, tanto por las múltiples posibilidades que te ofrece, como por sus resultados a nivel visual que ofrece a los usuarios.

Esquemas de colores degradados
El degradar varios colores para poder crear efectos visuales creativos es una tendencia de diseño web actual y que seguirá estando de moda.
Dicha tendencia la seguiremos viendo en 2022, pero con ciertos matices, llevando las tonalidades al limite para conseguir resultados mucho más potentes y visuales.

El vídeo como protagonista
El formato vídeo ha ido ganando protagonismo en internet en los últimos años y también se ha establecido en el diseño web, donde se ha convertido en tendencia y su uso es cada vez más frecuente, sobre todo es utilizado como fondo.

One-Page
Formatos web en one-page, e incluso las micro landing, consisten en páginas web de una sola página en la que aparece toda la información que esta organizada por apartados y suelen incluir un menú superior con enlaces de ancla. Que van a permitir al usuario la navegación por la página (no seria el caso de las micro landing).
Este tipo de sitios web utilizan un desplazamiento por la web único e interminable y de hay que sean conocidos como webs de una sola página.

Vuelve lo retro
En los últimos años hemos visto lo antiguo volverse tendencia de nuevo y esto sucede dentro del diseño web. Son cada vez las webs que utilizan tipografías con estética retro o efectos de ruido o psicodélicos en el diseño web.
Lo cierto es que, cuanto más mayores nos vemos apreciamos el pasado como una época mejor. Los cambios introducidos durante la pandemia nos indujo a pensar en el pasado como un tiempo mejor y a añorarlo.
Si deseas utilizar diseños vintage en tu web debes recordar hacerlo de forma alegre y no gris y opaca, para conseguir así evocar lo mejor del pasado.

Contenido anidado
Es un recurso muy habitual dentro del diseño web. El contenido anidado se trata de presentar información en forma de pestañas, acordeones, desplegables, conmutadores o recursos similares.
Se lleva utilizando ya hace un tiempo, pero que ha ido evolucionando hasta conseguir resultados visuales mucho más impactantes.
Tipografía en los heros
Se conoce como «hero» al elemento de grandes dimensiones que visualmente es el que más destaca dentro de la web. Sería el elemento principal dentro del diseño.
En los últimos años la tendencia era que los heros incluyeran imágenes, vídeos o gráficos de fondo. Ahora han evolucionado y en vez de recursos multimedia, priman las tipografías como elemento protagonista.

Tipografía gigante
Dicha tendencia esta relacionada con la anterior y es el uso de título de gran tamaño, donde la tipografía se convierte en la gran protagonista y destaca por encima del resto de elementos de la página web.

Collages
Consiste en integrar diferentes elementos web en un mismo apartado del sitio (varias imágenes, iconos o ilustraciones). Se trata de crear una composición utilizando distintos recursos, que juntos forman una composición.

Predominio de líneas
Conocido como «linework». Es una tendencia que se basa en el predominio de las líneas para reforzar el apartado visual de algunos elementos de la web: bordes, botones, marcos, separadores, etc.
Pantalla dividida
La tendencia consiste en dividir la pantalla en dos «columnas» para mostrar elementos que están al mismo nivel o similar. Por ejemplo: dos productos o dos servicios (no se aplica si se trata de una imagen y de un texto).

Diseños interactivos
Los diseños interactivos es algo que llevamos viendo ya un tiempo en diseño web, pero han evolucionado con el paso del tiempo hasta conseguir resultados más arriesgados y atrevidos para sorprender al usuario.
Consiste en la creación de interacciones entre los diferentes elementos del sitio web (textos, botones, fondos…).

Pies de página detallados
El footer o pie de página detallado también es una tendencia dentro del diseño web, e incluso en formato doble o con varios apartados.
Es importante recordar colocar en el pie de página el contenido complementario o menos relevante del sitio web.

Mascaras de imagen
Ya sabes que las imágenes son un elemento fundamental en una web y los diseñadores siempre buscamos ideas para integrarlas de forma creativa.
Una opción a la hora de integrar la imágenes en la web es rodearlas de colores, iconos y formar, lo que se conoce como máscara de imagen.

Animaciones rotativas
Todo lo que implique animación, movimiento o interacción es una tendencia en diseño web para 2022.
Por ello, quiero comentarte el tema de las animaciones rotativas, que consiste en elementos en movimiento, cuya animación se reinicia o va cambiando.

Contenido personalizado
Las páginas web están dejando de concebirse como algo meramente estático. Es posible que hayas experimentado el volver a una web que hubieras visitado con anterioridad y encontrarte con el contenido cambiado, pero si abres la web con otro navegador, vuelves a ver el contenido previo. Esto es debido a que algunas webs ya tienen en cuenta el historial de navegación para conseguir ofrecer un contenido que se adapte a cada usuario.
Tiene infinitas posibilidades: páginas web que recuerdan tus elecciones en la primera visita, buscadores que te muestran resultados de restaurantes de tu zona que ofrecen tu cocina favorita y mucho más.
El contenido personalizado es fundamental en ecommerce, ya que puedes mostrar los productos que tienen mayor probabilidad de interesas a un usuario concreto y así aumentar las opciones de compra.
De hecho, los grandes comercios electrónicos como Amazon o Aliexpress la carga la personaliza de acuerdo a tus productos preferidos, compras realizadas y los productos previamente observados.
Espero que esta recopilación con la tendencias en diseño web para 2022 te sirva de utilidad si tienes una página web o estas pensando en crear una nueva. Recuerda que, si necesitas cualquier tipo de ayuda durante el proceso, tienes a tu disposición mi servicio de diseño web 🤗