En este post te voy a mostrar 11 herramientas para enviar archivos grandes por email, y todo de manera gratuita que para todo diseñador web o community manager es importante conocer.
El proceso de compartir y transferir archivos es algo que solemos hacer a menudo por lo que disponer de este tipo de herramientas nos facilitara bastante el trabajo.
¿Intentas envías correos pesados con tu cuenta de correo y no hay manera?. Sí es tu caso no te pierdas estas herramientas para enviar archivos grandes que solucionaran tu problema.
Tabla de contenidos
¿Cual es la manera de enviar archivos grandes?
La gran mayoría de herramientas que os voy a mencionar te van a permitir enviar archivos sin registro alguno y en solo 3 pasos:
1- Indicar el email de la persona a la cual quieres enviar los archivos.
2- Seleccionar los archivos pesados que queremos enviar.
3- Hacer clic en enviar archivo.
Cómo enviar archivos grandes GRATIS desde el ordenador
1- Filemail
Filemail es mi herramienta favorita para enviar archivos gratis por su capacidad y la sencillez de su uso. Es tan simple como acceder, poner el correo del destinatario, el tuyo propio, adjuntar los archivos y por ultimo darle a enviar.
La versión gratuita de Filemail te permite:
– El envió de archivos de hasta 50 Gb
– No es necesario un registro previo
– Se mantiene online durante 7 días
– No existe limite en el número de archivos a enviar
– Posibilidad de controlar el número de descargas
– Se puede poner un mensaje personalizado al destinatario
2- Wetransfer
Wetransfer es una de las más conocidas herramientas para enviar archivos grandes gratis. El archivo se puede enviar por email al destinatario en cuestión o se puede obtener el enlace y luego enviar de la manera que elijas.
La versión gratuita de Wetransfer te permite:
– El envió de archivos de hasta 2 Gb
– No tiene limite en el número de archivos a enviar
– No es necesario registro alguno
– El archivo estará disponible para descargar por el destinatario durante una semana
– Se puede enviar un mensaje personalizado al destinatario
También tienes disponible la versión de pago «Wetransfer Plus» que cuesta 12 euros al mes. Te permite enviar archivos de hasta 20 Gb, un espacio de almacenamiento de 100 Gb y la opción de añadir contraseñas para acceder a tu contenido.
3- Dropbox
Simplemente con crear una cuenta de Dropbox vas a disponer de 2 Gb de almacenamiento gratuito, en el que va a permitir crear carpetas y subir archivos.
Tiene la utilidad de que vas a poder compartir dichas carpetas con las personas que quieras y así ellos podrán acceder a dichos contenidos que subas de manera online.
4- Google Drive
La versión gratuita de Google Drive te va a permitir disponer de 15 Gb de almacenamiento con la única condición de disponer de una cuenta de Gmail. La versión de pago te permite hasta 5 Tb de peso.
Como el proceso de crearte una cuenta de Gmail te puede llevar menos de 2 minutos, te recomiendo disponer de este servicio para compartir y transferir archivos grandes con otros usuarios.
La versión gratuita de Google Drive te va a permitir:
– Tener habilitado 15 Gb de almacenamiento
– Subir y compartir documentos
– Trabajar los documentos online con otras personas
– Obtener enlace para que otros usuarios puedan acceder a él
5- NoFile.io
NoFile.io te permite mantener los archivos online el máximo tiempo posible. Tiene varias configuraciones de durabilidad del archivo en la nube.
No es necesario registro previo, el único problema es que es completamente en ingles aunque es muy intuitivo para el usuario.
El proceso es sencillo, subes el archivo, das a «Contact», pones el email del destinatario y le das a enviar.
La versión gratuita de NoFile.io te permite:
– Enviar archivos de hasta 10 Gb
– No existe limite de archivos a enviar
– No es necesario registro alguno
– El archivo esta disponible para descargar el tiempo que fijes
– Se puede enviar un mensaje personalizado al destinatario
6- TransferXL
TransferXL es una herramienta adecuada que te va a permitir enviar y transferir archivos pesados de manera gratuita. Permite cifrar el contenido de tus archivos para así añadirles una mayor seguridad.
Permite cifrar el contenido para así añadir una mayor seguridad.
TransferXL te permite:
– Enviar archivos de hasta 100GB
– De manera opcional puedes cifrar tu contenido para que solo la persona a la que lo envías pueda acceder a la información
– Es Seguro, sencillo de utilizar y ultra rápido.
– No es necesario registrarse
– Puedes obtener el enlace de los archivos y compartirlo en redes sociales
Cómo enviar archivos grandes GRATIS desde el móvil
1- App de Filemail
FIlemail dispone de una app de su herramienta para dispositivos móviles Android y iPhone, así tienes la opción de enviar archivos pesados desde el móvil de manera rápida y sencilla.
Descargar Filemail para iPhone
Descargar Filmail para Android
2- App de Wetransfer
Wetransfer tiene disponible una app para dispositivos móviles, tanto para Android como iPhone, así tendrás la opción de enviar archivos grandes desde tu móvil de manera rapida y sencilla.
Descargar Wetransfer para iPhone
Descargar Wetransfer para Android
3- App de Google Drive
Con solo disponer de una cuenta de correo de Gmail tendrás a tu disposición 15 Gb de almacenamiento en Google Drive con el que podrás compartir y enviar todo tipo de archivos con las personas que desees.
Características de la versión móvil de Google Drive:
– Ver tus archivos independientemente de que tengas conexión a internet
– Ver archivos PDF, documentos, fotos…
– La posibilidad de compartir tus archivos con otras personas
– Configurar permisos de uso para otras personas (ver, comentar o editar archivos)
Descargar Wetransfer para iPhone
Descargar Wetransfer para Android
4- App de Dropbox
Puedes descargarte la app de Dropbox tanto para Android como iPhone, podrás utilizar tu cuenta para subir y compartir archivos con otras personas.
Características de la versión móvil de Dropbox:
– Trabajar tus archivos con otras personas mediante las carpetas compartidas.
– Añadir comentarios en los archivos para poder compartir tu opinión con tu equipo
– Compartir, sincronizar y editar archivos de Excel, Word y PowerPoint
Descargar Dropbox para Android
5- Telegram
Telegram te permite enviar archivos grandes desde tu dispositivo móvil de hasta 1.5 Gb. Dicha transferencia de archivos solo podrá realizarse entre usuarios de Telegram.
Descargar Telegram para iPhone
Descargar Telegram para Android
Conclusión
Con están 11 herramientas podrás enviar archivos grandes por email con cualquier dispositivo móvil u ordenador y a cualquier persona. Con estas herramientas con solo 2 o 3 pasos te van a permitir enviar archivos grandes de manera sencilla y con rapidez.
Espero que este post te sea de utilidad y puedas aprovechar estas herramientas al máximo.