A veces elegir las imágenes perfectas para tu web o blog puede ser una tarea frustrante. Cuantas más opciones tenga, más probabilidades tendrá de encontrar una imagen que satisfaga sus necesidades.
Sin embargo, es posible que las imágenes gratuitas no estén disponibles para uso comercial, y descubrir cuáles son pueden ser confusos. El uso de imágenes que son gratuitas para uso comercial evita que se preocupe por problemas de licencias o derechos de autor.
Uno de los problemas para todo blogger, diseñador o community manager, es la búsqueda constante de imágenes gratuitas y de gran calidad. Dado que en Google no podemos buscar ya que existen gran cantidad de imágenes «buenas» pero que tienen derechos de autor.
En el caso que su utilización sea para un blog, las imágenes cobran una gran importancia dentro del contenido de nuestros post para facilitar la lectura a los usuarios mejorando el contenido visual.
¿Por qué es necesario utilizar imágenes en los contenidos de tu blog?
Un lector siempre va a prefiere un post con imágenes o todo un texto sin ninguna imagen Otros efectos positivos para tu blog de la utilización de imágenes que te interesa saber:
- Facilitar la lectura al usuario: Para el lector la sensación de acompañar un texto con imágenes es más agradable y mejora la experiencia del usuario en tu blog. Este aspecto tiene una gran relevancia en el SEO.
- El post retiene más tiempo al usuario: cuanto más tiempo permanezca el usuario en la web, mejor posicionamiento tendrá el post en los buscadores.
- El post tiene más opciones de ser compartido: los posts que habitualmente son compartidos incluyen una imagen destacada. Cada imagen que añades en tus posts puede representar una curación de contenido.
- Ayuda a posicionar imágenes en Google: No te puedes olvidar que las imágenes tienen una gran importancia para google y que pueden encontrar tu post gracias a esa vía.
10 mejores bancos de imágenes gratuitas
En el siguiente listado he resaltado los aspectos claque que me parecen más útiles de cada web. Quizás ya conozcas algunos de los bancos de imágenes que voy a mencionar, pero si quieres que tu blog, web y tus redes sociales tenga personalidad propia, éste es el momento clave para abrir tu mente a otra fuente de inspiración.
Sugiero llegar asta el final de la lista porque hay bancos de imágenes gratuitas que son poco conocidos pero muy interesantes para vosotros.
Vamos a verlos.
1. Pixabay
Pixabay es el banco de imágenes más conocido en el mundillo del marketing digital. Lo que esta claro es que lo hemos utilizado todos y a veces se repiten las imágenes. La solución es editar la imagen que elijas con un programa de retoque fotográfico antes de subirla a tu web o redes sociales.
Es muy intuitiva de utilizar y está en español. Podrás encontrar imágenes reales, vectoriales, ilustraciones y vídeos. El buscador funciona funciona a la perfección y tienes muchas opciones para filtrar los resultados. Puedes usar las imágenes sin problema puesto que sus contenidos son de libre uso.
Tipos de imágenes: fotos de stock, ilustraciones, vectores
Formatos de archivo de imagen: JPEG, PNG, SVG, AI, GIF
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
2. Pexels
Pexels es otro de los bancos de imágenes más conocidos en el sector del marketing digital. Su característica más destacada es que muestra de forma abierta toda su colección y se le puede dar el uso que quieras. No vas a encontrar aquí muchas fotos vectoriales. Tiene amplias categorías en las que buscar.
Tiene una sección en la que tienes la posibilidad de filtrar por colores de fotos. Resulta útil cuando decides maquetar un post en un mismo tono de color.
Tipos de imágenes: fotos de archivo, ilustraciones
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
3. Freepik
Freepick es más que un simple banco de imágenes. El plus que ofrece es la enorme base de datos de vectores, iconos y archivos PSD que ofrece. Si eres de los que les gusta diseñar su propia imagen, partiendo de una base, dicha herramienta te va a encantar.
Tiene un formato freemium, lo que significa que tu debes mencionar al autor cuando la utilizes. Aunque siempre puedes suscribirte y optar a una Premium. La versión de esta herramienta está en español ya que es de una empresa española.
Tipos de imágenes: fotos de stock, fondos, PSDs
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
4. StockSnap
Ya sea que necesites una imagen relacionada con la naturaleza, ordenadores, personas, comida o casi cualquier cosa que desees, lo puede encontrarla fácilmente en StockSnap. Cuenta con un sistema de categorías basado en etiquetas que clasifica miles de fotos en orden de relevancia para facilitar su búsqueda. Las imágenes son libre de derechos de autor y se utilizar tanto para fines comerciales como personales.
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
5. Burst
Vecteezy es un banco de imágenes que esta especializado en vectores e ilustraciones y su web esta en español.
Tiene disponible 3 opciones de búsqueda: por palabras clave, por categorías y por las imágenes más recientes subidasBurst es una plataforma expansiva para que los fotógrafos de todo el mundo compartan sus imágenes con todo el mundo digital. Si te suscribes a su boletín semanal gratuito, puedes obtener información sobre las fotos más populares en el sitio web. Burst cuenta con una lista de recursos para ayudarte a aprovechar al máximo sus imágenes gratuitas.
Tipos de imagen: fotos de archivo
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno.
6. Unsplash
Unplash es muy recomendable. Suelo emplear este banco de imágenes cuando necesito imágenes algo más urbanas. Me sirve para dar un toque personal y diferente a mis imágenes.
Aunque no incluye demasiados filtros, Unsplash carga 10 nuevas fotografías al día. Puedes tanto verlas en la página de inicio o suscribiendote y recibiéndolas por correo.Es una opción muy interesante si guardas imágenes que piensas que necesitarás más adelante.
Dentro de su colección no incluye vectoriales y todas sus imágenes son para uso comercial o personal.
Tipos de imágenes: fotos de stock
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
7. Freerange Stock
Freerange Stock proporciona más de 250 000 imágenes de alta calidad a sus usuarios registrados. Ofrece también Vintage Stock Photos (VSP) gratuitas: fotos obtenidas de transparencias antiguas de 35 mm de las cuales se han adquirido los derechos. Restaura ligeramente las imágenes y las convierte en archivos jpg para que lo puedas descargar y los uses en tus proyectos creativos.
Tipos de imágenes: fotos de archivo, ilustraciones
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: crear una cuenta de Freerange Stock
8. Life Of Pix
Cuenta con nuevas fotografías de alta resolución agregadas semanalmente a su web, Life Of Pix dona todas sus imágenes al dominio público. Aunque es gratuito para uso comercial como personal, el sitio no permite la distribución masiva de sus imágenes. Como tal, solo se puede volver a publicar un máximo de diez imágenes de por vida antes de requerir el consentimiento expreso por escrito de Life of Pix.
Tipos de imagen: fotos de archivo
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
9. Free Images
Free Images posee una amplia variedad de categorías. Algunas de dichas fotografías son muy curiosas y creativas.
Para descargar las imágenes de este banco de imágenes debes tener en cuenta que debes registrarte previamente. También, que puede que tengas que pagar por alguna.
Tipos de imagen: fotos de archivo, logos, Vectores
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
10. Kaboompics
Kaboompics es un bancos de imágenes es el que dispones de imágenes diferentes y con personalidad. Su web tienen una estética actual.
El punto fuerte de esta web es que, una vez seleccionas una imagen puedes descargarla o ver otras imágenes de la misma categoría. Además si eres diseñador te muestra la paleta de los colores que contiene dicha imagen.
Te recomiendo conocerla.
Tipos de imagen: fotos de archivo
Formatos de archivo de imagen: JPEG
Requisito para la descarga gratuita: Ninguno
ACABAMOS
Hemos repasado una buena lista de bancos de imágenes de calidad y gratuitos.
De todas maneras, tienes a tu disposición las opciones de pago. Sutterstock, Depostphotos o Fotalia…
Este artículo ha sido elaborado aprovechando la información de un post previo mío sobre el tema y con información del artículo «16 Best Free Stock Images Websites for Commercial Use» elaborado por Rebecca Janacek y del cual podéis extraer más información complementaria.
Espero que te sean útiles mis impresiones y que te ayuden a elegir el mejor banco de imágenes para ti.