Uno de los problemas para todo blogger, diseñador o community manager, es la búsqueda constante de imágenes gratuitas y de gran calidad. Dado que en google no podemos buscar ya que existen gran cantidad de imágenes «buenas» pero que tienen derechos de autor.

En el caso que su utilización sea para un blog, las imágenes cobran una gran importancia dentro del contenido de nuestros post para facilitar la lectura a los usuarios mejorando el contenido visual.

 

¿Por qué es necesario utilizar imágenes en los contenidos de tu blog?

 

Un lector siempre va a prefiere un post con imágenes o todo un texto sin ninguna imagen Otros efectos positivos para tu blog de la utilización de imágenes que te interesa saber:

  • Facilitar la lectura al usuario: Para el lector la sensación de acompañar un texto con imágenes es más agradable y mejora la experiencia del usuario en tu blog. Este aspecto tiene una gran relevancia en el SEO.
  • El post retiene más tiempo al usuario: cuanto más tiempo permanezca el usuario en la web, mejor posicionamiento tendrá el post en los buscadores.
  • El post tiene más opciones de ser compartido: los posts que habitualmente son compartidos incluyen una imagen destacada. Cada imagen que añades en tus posts puede representar una curación de contenido.
  • Ayuda a posicionar imágenes en Google: No te puedes olvidar que las imágenes tienen una gran importancia para google y que pueden encontrar tu post gracias a esa vía.

10 mejores bancos de imágenes gratuitas

 

En el siguiente listado he resaltado los aspectos claque que me parecen más útiles de cada web. Quizás ya conozcas algunos de los bancos de imágenes que voy a mencionar, pero si quieres que tu blog, web y  tus redes sociales tenga personalidad propia, éste es el momento clave para abrir tu mente a otra fuente de inspiración.

Sugiero llegar asta el final de la lista porque hay bancos de imágenes poco conocidos pero muy interesantes para vosotros.

Vamos a verlos.

 

1. Pixabay

 

banco de imágenes pixabay

Pixabay es el banco de imágenes más conocido en el mundillo del marketing digital. Lo que esta claro es que lo hemos  utilizado todos y a veces se repiten las imágenes. La solución es editar la imagen que elijas con un programa de retoque fotográfico antes de subirla a tu web o redes sociales.

Es muy intuitiva de utilizar y está en español. Podrás encontrar imágenes reales, vectoriales, ilustraciones y vídeos. El buscador funciona funciona a la perfección y tienes muchas opciones para filtrar los resultados. Puedes usar las imágenes sin problema puesto que sus contenidos son de libre uso.

 

2. Pexels

 

banco de imágenes pexels

Pexels es otro de los bancos de imágenes más conocidos en el sector del marketing digital. Su característica más destacada es que muestra de forma abierta toda su colección y se le puede dar el uso que quieras. No vas a encontrar aquí muchas fotos vectoriales. Tiene amplias categorías en las que buscar.

Tiene una sección en la que tienes la posibilidad de filtrar por colores de fotos. Resulta útil cuando decides maquetar un post en un mismo tono de color.

 

3. Freepik

 

banco de imágenes freepik

Freepick es más que un simple banco de imágenes. El plus que ofrece es la enorme base de datos de vectores, iconos y archivos PSD que ofrece. Si eres de los que les gusta diseñar su propia imagen, partiendo de una base, dicha herramienta te va a encantar.

Tiene un formato freemium, lo que significa que tu debes mencionar al autor cuando la utilizes. Aunque siempre puedes suscribirte y optar a una Premium. La versión de esta herramienta está en español ya que es de una empresa española.

 

4. Foter

 

banco de imagenes foter

Foter su web no es de las más bonitas como las otras, pero sus filtros son muy prácticos, de forma especial el que te permite seleccionar contenidos para su uso comercial.

El único inconveniente es que la web está en inglés, aunque hay búsquedas con palabras en español que también ofrecen buenos resultados.

 

5. Vecteezy

 

banco de imagenes vecteezy

Vecteezy es un banco de imágenes que esta especializado en vectores e ilustraciones y su web esta en español.

Tiene disponible 3 opciones de búsqueda: por palabras clave, por categorías y por las imágenes más recientes subidas.

 

6. Unsplash

 

banco de imagenes unsphash

Unplash es muy recomendable. Suelo emplear este banco de imágenes cuando necesito imágenes algo más urbanas. Me sirve para dar un toque personal y diferente a mis imágenes.

Aunque no incluye demasiados filtros, Unsplash carga 10 nuevas fotografías al día. Puedes tanto verlas en la página de inicio o suscribiendote y recibiéndolas por correo.Es una opción muy interesante si guardas imágenes que piensas que necesitarás más adelante.

Dentro de su colección no incluye vectoriales y todas sus imágenes son para uso comercial o personal.

 

7. The Stocks

 

banco de imagenes thestocks

The Stocks es otro repositorio de varios bancos de imágenes donde tú eliges el formato que buscas: fotos, fotos por colores, vídeos, iconos…The Stocks es quien te hace recomendaciones sobre el banco de imágenes que mejor se ajusta a los que buscas. Haces click encima y te lleva directamente a su web.

 

8. IM Free

 

banco de imágenes imfree

Como bien dice su nombre, IM Free sus recursos son de libre uso y gratuitos. Las fotografías de este banco de imágenes son de gran calidad.

Recomiendo echar un vistazo a las categorías porque podrás comprobar que algunas de ellas tienen pocas unidades. Otras en cambios, todo lo contrario.

Es importante que la conozcas porque te puede ayudar en momentos que no encuentras la imagen que necesitas.

 

9. Free Images

 

banco de imágenes freeimages

Free Images posee una amplia variedad de categorías. Algunas de dichas fotografías son muy curiosas y creativas.

Para descargar las imágenes de este banco de imágenes debes tener en cuenta que debes registrarte previamente. También, que puede que tengas que pagar por alguna.

 

10. Kaboompics

 

banco de imágenes kaboompics

Kaboompics es un bancos de imágenes es el que dispones de imágenes diferentes y con personalidad. Su web tienen una estética actual.

El punto fuerte de esta web es que, una vez seleccionas una imagen puedes descargarla o ver otras imágenes de la misma categoría. Ademas si eres diseñador te muestra la paleta de los colores que contiene dicha imagen.

Te recomiendo conocerla.

ACABAMOS

Hemos repasado una buena lista de bancos de imagenes de calidad y gratuitos.

De todas maneras, tienes a tu disposición las opciones de pago. Sutterstock, Depostphotos o Fotalia…

Espero que te sean utiles mis impresiones y que te ayuden a elegir el mejor banco de imagenes para ti.