El sector del diseño web es muy amplio, y para conocer cada mínimo detalle conlleva bastante tiempo. Si quieres construir una web desde cero debes conocer lo básico para tener una comunición efectiva y analizar la eficacia del producto final.
Lo primero es conocer todos los elementos de una web. Si conoces lo que no puede faltar, el resto te seré más sencillo. Para ello este post sobre los 10 elementos para una página web.
Tabla de contenidos
10 elementos para una página web
Encabezado
También conocido cómo «header», el encabezado es la parte superior de un sitio web. Es muy importante, puesto que es lo primero que ve un usuario al acceder a tu web. Por lo cual, los elementos que lo componen deben estar puestos por algo.
El encabezado de tu página web debe ofrecer a simple vista la oportunidad de navegación y un resumen de tu marca y su identidad. No te olvides de incluir los siguiente elementos:
– Logotipo
– Menú del sitio web
– Enlaces a redes sociales
– CTA, que variaran según la intención
Tienes que distribuir los elementos de manera eficaz. Debes determinar cuales que puedan ayudar a brindar una mejor presentación con el objetivo de que los usuarios cumplan los objetivos que te planteas.

El menú de navegación es una parte fundamental en una página web, ya que sirve de ayuda a que los usuarios puedan explorarla completamente. Cuanto más intuitivo sea para el usuario, mejor experiencia tendrá. Además, va a permitir a los motores de búsqueda lo puedan comprender más rápidamente y mejorar el SEO de tu web.
Se recomienda que tu menú de navegación se mantenga en una sola línea, para que pueda ser más rápida su comprensión. Lo ideal es tener entre 3 y 6 opciones como máximo para evitar saturar la atención de los usuarios. Por lo cual, se debe priorizar que opciones son las más importantes para quien te visite.
Es conveniente usar las palabras breves y precisas en tu menú (en vez de poner «Nuestros servicios», solo diga «Servicios». Así, puedes usar el espacio de la línea de manera estratégica). Si quieres ser más especifico te puedes apoyar en los menús desplegables, lo que te permitirá incluir más opciones.
Por último, es importante saber que el único caso donde no es conveniente poner un menú de navegación es en una landing page, dado que el objetivo es lograr una determinada conversión por parte de los usuarios y que no abandonen tu landing.

Imagen destacada
La imagen destacada se sitúa debajo del encabezado. Mientras el encabezado de da información de navegación por el sitio web y contacto, la imagen destacada completa la vista con elementos visuales.
Dicha parte de la web se compone de estos elementos:
– Imágenes o videos sugerentes
– Texto con gancho
Es la zona del sitio web que debe ser más llamativa para captar la atención de los usuarios al instante. No es conveniente sobrecargar dicha zona, es posible hacerlo con pocos elementos que sean relevantes y que vallan en sintonía con la marca y el mensaje que quieras transmitir.
Adicionalmente puedes añadir un CTA que redireccione a los usuarios a la acción que tengas planeada para ellos. Por ejemplo, si se trata de una web de herramientas SEO, podrías incluir en dicha sección un CTA para hacer una prueba gratuita.
Puede contener un elemento de tipo slider en el que se presenten una serie de imágenes en galería. Se suelen utilizar en el diseño web actual, ya que es muy visual y ayuda a ahorrar espacio en la página principal.
En el slider puede incluir imágenes, texto y un CTA para dirigirte a la sección presentada.

CTA
Las «CTA» o llamadas a la acción, son un elemento indispensable en toda tu página web. Son atajos que ayudan a los usuarios a realizar las acciones que deseas, por ejemplo: conocer más acerca del producto, descargar una ficha de producto, pedir informes…
Lo puedes usar de varias maneras y con diferentes intenciones. La idea es lograr que estas fases cortas le indiquen al usuario que al hacer clic van a ver o recibir algo a cambio. Para lograr un CTA más efectivo ten en cuenta lo siguiente:
- Texto conciso. No es importante que el CTA sea más extenso de lo normal siempre y cuando ofrezca una orden clara, por ejemplo: «Comenzar prueba gratuita» o «Descargar nuestro manual de diseño web». La clave es que quien lo vea sepa con exactitud dónde será dirigido.
- Diseño. El CTA tiene un poder inmenso. Por lo cual, debes asegurarte de que tenga el color y el tamaño adecuados. Es fundamental que sea funcional para cualquier tipo de dispositivo.
- Ubicación. El CTA puede colocarse en cualquier parte de tu página web. Pueden ubicarse al final de un texto o de cada bloque de tu página. Es buena idea colocarlos en el encabezado en el caso de requerir que tengan un fácil contacto con la empresa.

Buscador
El buscador es un elemento de vital importancia dentro de una página web y que muchas veces no recibe la importancia que se merece. Todos nos hemos encontrado en webs donde no encuentras un tema en específico y en el que se vuelve fundamental dicho recurso.
Dicho elemento brinda usabilidad y conveniencia, a la vez que se logra retener a los usuarios que visitan tu página web. Es fundamental en webs con blogs para encontrar el contenido que te interesa.
La lupa de búsqueda puede ser muy simple y es conveniente en un lugar estratégico de tu web; por ejemplo, en las columnas laterales o en el encabezado. Según sea la intención de tu servicio, puedes crear buscadores más sofisticados, con opciones múltiples y un mejor diseño.

Formulario
El inboud marketing nos ha enseñado la importancia de contar con formularios en la página web, ya que se vuelve un elemento indispensable para obtener datos de los visitantes y así comenzar una estrategia de conversión.
Los formularios pueden ser tan extensos como desees, sobre todo si tu sector requiere datos concretos para ofrecer información acerca de un servicio.

Favicon
El favicon o icono de URL, es un elemento que refuerza la marca y permite a los usuarios que visiten tu web a tener una conexión visual más rápida. Añadirlo mejora la usabilidad web. Es usado y visto en la parte superior del navegador y en la pestaña de marcador.
El favicon representa el logotipo de la marca. Su formar y sus colores son de fácil comprensión y brindan un refuerzo visual fascinante.

Vídeo
El video como tal no es un elemento obligatorio de incluir en una página web, pero se ha vuelto una pieza importante para aumentar la retención. Los usuarios emplean un 88% más de tiempo en una web que tiene contenido de video con respecto a la que no tiene dicho recurso.
Los videos se ha convertido en una herramienta fundamental para atraer la atención de los usuarios e informarles de manera rápida y dinámica sobre tu marca o productos o servicios específicos.
Puede ser integrado en cualquier parte de la estructura de tu página web. Muchas webs lo han incluido en la sección de imagen destacada o en la parte central. La duración del video puede variar; esto dependerá de lo que se quiera mostrar en el.
Información de contacto
Es un elemento que se incluye en la parte final de la página o en el footer o pie de página. En esta sección se ha de incluir los datos que proporcionen al usuario información de contacto con la empresa (teléfono, email, mapa de ubicación o redes sociales).
Es un elemento estratégico para disminuir las preguntar que pueda realizarte un usuario. Puedes añadir la información que consideres necesaria. Es recomendable hacerlo de forma breve y así evitar confundir al usuario.

Pie de página
Es un elemento que se muestra al final de una página web (donde aparece la información de contacto). Se suelen concentrar diferentes datos útiles y los más habituales son los siguiente:
- El logotipo y el nombre comercial de la empresa.
- Las redes sociales de la empresa.
- Términos y condiciones legales.
- La dirección de la empresa o mapa de ubicación.
El pie de página fundamentalmente debe contener información útil y no saturarlo o ser de difícil navegación.

Ahora que ya dispones de la información sobre los elementos clave que tiene que tener una web, ¿estás preparado para hacer la tuya? Debes recordar que tanto una página web como las propias páginas que compongan el sitio deben representar de manera adecuada la esencia de la marca y ser directo en mostrar lo que es la empresa y lo que ofrece.